Las Leyes del Éxito del Bhagavad-Gita

Las Leyes del Éxito del Bhagavad-Gita
¿Puede un texto sagrado que tuvo lugar en un campo de batalla hace 5000 años tener relevancia en la actualidad?. Algunas de las mejores escuelas de negocios y empresas de la India creen que sí. El Bhagavad-Gita está convirtiéndose en la nueva Biblia de gestión para algunas de las empresas más grandes de la India y también siendo enseñado en los cursos de administración de muchas universidades. A medida que los principios comerciales más antiguos dejan de funcionar bien, y cuando la tasa de cambio exterior es más rápida que la de cambio interno, las empresas necesitan puntos de anclaje más profundos para la toma de decisiones que no están disponibles en la literatura contemporánea. Las soluciones temporales que buscamos de los modelos comerciales más recientes suelen ser inadecuadas. Sin embargo, el Bhagavad Gita es diferente; está más allá del tiempo, el lugar y las circunstancias.
La gestión se trata de ayudar a los empleados a mejorar. Los buenos gerentes no solo asignan tareas, sino que se convierten en capacitadores que ayudan a las personas a mejorar haciéndose primero mejores ellos mismos. Esto es lo que hace el Gita: nos enseña a ser más centrados, tolerantes, responsables, controlados, obedientes, equilibrados y objetivos, todas cualidades que mejoran la creatividad, la cooperación y la productividad. Pero aún más grande, el Gita es una filosofía de vida que muestra cómo obtener inspiración, crecimiento y, en última instancia, perfección del trabajo cuando este se ve como una ofrenda a la Divinidad (sea cual sea la creencia de una persona).
Cuando las personas ven su trabajo de esta manera más espiritual, se inspiran para usar sus habilidades dadas por la Divinidad para desempeñar su trabajo como una contribución espiritual. De hecho, investigaciones han demostrado que esta forma espiritual de abordar el trabajo es el mayor motivador humano.
Mahatma Das contribuye a su organización aportando a través de este éxito universal y no sectario; percepciones, principios y prácticas del Gita:
La Ley de la Responsabilidad Personal – Karma:
1. La Ley del Deber – Dharma
2. La Ley del Desapego – Vairagya
3. La Ley de la Naturaleza – Guna
4. La Ley del Autodominio – Atma-vinigrahah
5. La Ley del Equilibrio – Samah
6. La Ley del Servicio – Seva
7. La Ley de la Re-Creación
Duración del programa
Charla:1 hora.
Taller:2.5 horas.
Workshop:8 horas